¿Es
una actualización importante y necesaria? O sólo se trata de una estrategia
para limitar al consumidor
Hace unos años,
varios consumidores de una reconocida marca de impresoras, recibieron un
mensaje en sus ordenadores, sobre una importante alerta de seguridad
en sus impresoras, y que debían actualizar el firmware. Una vez realizada dicha
actualización un mensaje en la pantalla les comunicaba que los cartuchos de tinta no podían utilizarse, se trataba de
cartuchos remanufacturados y no de esta reconocida marca.
Tanto es así que La Electronic Frontier Foundation (organización sin
ánimo de lucro que dedica sus esfuerzos a conservar los derechos sobre
libertades civiles relacionadas con la tecnología entre otros), interpuso una queja oficial
contra esta reconocida marca en el estado de Texas en
Estados Unidos. Donde según indican qué, este
tipo de actualizaciones son engañosas, porque restringe a los consumidores a
consumir únicamente cartuchos de esta marca.
Por lo tanto, el
consumidor no podría utilizar cartuchos remanufacturados, que son una alternativa para
el bolsillo del consumidor por el ahorro que le supone, aparte de reducir
contaminantes.
El problema proviene,
cuando el fabricante utiliza estrategias de productos complementarios, por un lado,
las impresoras tienen un precio bajo (en la mayoría de los casos), y por otro
sus cartuchos son caros. En consecuencia, aparecieron los cartuchos
remanufacturados y pusieron fin a esta estrategia por parte de estas marcas.
Por lo tanto, estos cartuchos alternativos suponen un ahorro para el consumidor,
por su precio económico. Y un nuevo competidor para estas grandes marcas.
Para combatir esta situación,
las grandes marcas comenzaron una guerra
contra los cartuchos remanufacturados a base de demandas y patentes. Los fabricantes
de impresoras comenzaron a ser más innovadores y empezaron a bloquear el uso de
cartuchos no originales.
Un claro ejemplo de ello es que en el año 2016 una
reconocida marca emitió una “actualización
de seguridad”, esta actualización bloqueaba el uso de cartuchos
remanufacturados.
Esta reconocida marca recibió enérgicas críticas por ello, y tuvo
que pedir disculpas, dejando que los consumidores utilicen cartuchos
alternativos.
El verdadero problema
es que, por un lado, no es ético por parte de estas grandes marcas bloquear el uso
de cartuchos remanufacturados a los consumidores, pero lo que es aún peor es abusar
de la confianza de estos consumidores, emitiendo comunicados sobre
actualizaciones que lo que hacen es perjudicar al consumidor, bloqueando el uso
que vaya a darle a su impresora.
Si el fabricante (estas
grandes marcas) prometen actualizaciones de seguridad para que el firmware de
la impresora funcione mejor, pero realmente no son actualizaciones de seguridad,
y su instalación bloquea el uso de cartuchos remanufacturados, lo que ganan es que el
consumidor desconfié, y en consecuencia una menor instalación de futuras actualizaciones,
que realmente puede ser de seguridad y muy necesarias.
visita nuestra web en www.tiendascolorplus.com
o siguenos en nuestras redes sociales de
No hay comentarios:
Publicar un comentario